Estudiantes con titulaciones extranjeras

Este apartado va dirigido a estudiantes con titulación extranjera que deseen cursar estudios oficiales de postgrado (máster o doctorado) en la UIB. No es necesario que estos estudiantes homologuen sus títulos extranjeros. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologción del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. Los estudiantes con titulación extranjera homologada por el Ministerio de Educación español seguirán el proceso de preinscripción al que se acogen los estudiantes con titulación española.

Los estudiantes interesados en homologar/declarar equivalente su título extranjero de grado o máster, han de consultar la página del Ministerio de Universidades.

Los estudiantes interesados en declarar equivalente su título extranjero de doctor, han de consultar la sección "Declaración de equivalencia" de la Escuela de Doctorado de la UIB.

Los estudiantes que deseen cursar estudios oficiales de posgrado en la UIB deben iniciar un procedimiento de preinscripción a dichos estudios. El procedimiento de preinscripción es aquel mediante el cual el estudiante solicita una plaza en uno o varios programas de posgrado de la UIB. Consta de las siguientes fases:

Resumen del procedimiento de preinscripción

Oferta académica de posgrado

Puede consultar la oferta académica vigente de máster y doctorado a través de los siguientes enlaces. Encontrará información relacionada con la titulación que desee cursar: su estructura y duración en créditos ECTS, listado de asignaturas con el idioma de impartición correspondiente, posibles criterios y requisitos de admisión específicos, horarios, precio, etc.

Además, en caso de que tenga alguna duda académica, puede consultarla con el coordinador/a de la titulación clicando sobre su nombre, que aparece en la ficha del estudio. 

1. Solicitud de preinscripción en línea

Se inicia clicando sobre el botón "Preinscripción" situado junto al nombre del estudio que se desea cursar. Este botón solo es visible y se encuentra activo cuando el plazo de preinscripción está abierto.

Para entrar en la aplicación de solicitud de preinscripción en línea es necesario disponer de un nombre de usuario y de una contraseña. Para obtenerlos, clique sobre Registro en línea de UIBdigital.

Una vez dentro de la aplicación de preinscripción, esta irá indicando qué datos y documentos debe ir aportando.

Subir documentos  Documentación a aportar

Durante el proceso de preinscripción, debe cargar copias en formato digital a través de la aplicación. Cada uno de los documentos relacionados a continuación debe adjuntarse en un archivo diferenciado, independientemente de las páginas de las que conste:

  • Copia del DNI, NIE, pasaporte u otro documento de identidad en vigor (anverso y reverso).
  • Copia del título o diploma académico (en español, catalán, inglés, francés, italiano o portugués). Consulte la información sobre legalización traducción de documentación. 
  • Copia del certificado académico oficial, expedido por la universidad extranjera en papel oficial de esta universidad que lo ha expedido y firmado por la autoridad competente, de los estudios cursados por el solicitante donde consten, entre otros datos, las asignaturas cursadas con la nota obtenida, el total de horas o número de créditos de cada una y el sistema de calificación aplicado, en el que debe constar, además, la nota media del expediente. Este certificado se tiene que presentar en español, catalán, inglés, francés, italiano o portugués. Consulte la información sobre legalización traducción de documentación. 
  • Documento de equivalencia de la nota media: se puede solicitar la equivalencia de la nota media extranjera a través del Servicio de Equivalencia de Notas Medias. Consulte las preguntas más frecuentes relacionadas con este trámite en este documento [PDF].
  • Copia del suplemento europeo al título (SET). En caso de que la titulación se haya cursado en una universidad del EEES es conveniente presentar el SET.
  • Currículum.
  • Otra documentación: consulte los criterios de admisión de la titulación, ya que puede tener requerimientos específicos o se pueden valorar méritos que requieran la aportación de documentación adicional.
Tasa de evaluación de expediente  Tasa para la comprobación de equivalencia de la titulación de acceso

A los titulados conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la aplicación les requerirá el pago de 46,76 euros correspondientes al estudio de la equivalencia de títulos universitarios extranjeros para acceder a enseñanzas oficiales de máster y/o doctorado sin título homologado, de acuerdo con el Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se aprueban los precios públicos de los servicios académicos y administrativos correspondientes a enseñanzas oficiales de la UIB. Este pago se realiza con tarjeta bancaria a través de la aplicación.

2. Acceso: evaluación y resolución

En el Centro de Estudios de Posgrado (CEP) y la Escuela de Doctorado (EDUIB) de la UIB se estudiará y comprobará que el solicitante reúne los requisitos de acceso, es decir, que su titulación o titulaciones le facultan para acceder a estudios de posgrado oficiales en la UIB.

Se tendrán en cuenta los siguientes requisitos de acceso:

Requisitos de acceso a estudios de máster con titulaciones extranjeras
  • Estar en posesión de un título universitario expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en este para el acceso a enseñanzas de máster.
  • Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES, podrán acceder a los estudios oficiales de máster sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la UIB de que los títulos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que la titulación obtenida faculta, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.

Más información sobre el acceso y admisión a máster universitario.

Requisitos de acceso a estudios de doctorado con titulaciones extranjeras
  • Estar en posesión de un título universitario oficial del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que habilite para el acceso a máster y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS, de los que al menos 60 deben ser de nivel de máster.
  • Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de homologarlo, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, siempre que este título faculte para el acceso a estudios de doctorado en su país de expedición. Esta admisión no implica, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni el reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
  • Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de homologarlo, previa comprobación por la universidad de que este acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de máster universitario y de que faculta en su país de expedición para acceder a estudios de doctorado. Esta admisión no implica, en ningún caso, la homologación del título previo que posea la persona interesada ni el reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
  • Estar en posesión de otro título de doctor.

Más información sobre el acceso y admisión a doctorado.

Resolución de acceso

Si la resolución de acceso es positiva, el CEP o la EDUIB remitirán la solicitud de preinscripción al órgano competente de la titulación para que la evalúe y resuelva la admisión del estudiante. El resultado se publicará con la lista de admitidos.

Si la resolución de acceso es negativa, el estudiante recibirá una resolución en la carpeta ciudadana de la sede electrónica de la UIB (que puede consultar con las credenciales corporativas). Esta resolución finaliza el procedimiento y el alumno tiene derecho a presentar los recursos que correspondan.

3. Admisión: evaluación y resolución

Una vez comprobado que el estudiante tiene acceso a los estudios solicitados, se remitirá la solicitud al órgano competente de la titulación para que la evalúe y resuelva la admisión del estudiante. El resultado se publicará en el tablón electrónico oficial de la UIB con la lista de admitidos o de espera correspondiente. Los estudiantes admitidos deberán formalizar la matrícula en el plazo establecido.

Si el estudiante no es admitido, finaliza el procedimiento y tiene derecho a presentar los recursos que correspondan.

En el apartado de recomendaciones, encontrará información sobre la carta de admisión para obtener el visado o para realizar otros trámites.

Requisitos de admisión

Consulte la información en la ficha de cada máster o doctorado, en la pestaña "Descriptor" o "Acceso y admisión", según corresponda.

4. Matrícula

Una vez que el estudiante esté admitido en la titulación solicitada, dispondrá de un plazo para realizar la matrícula, es decir, para inscribirse en las asignaturas que cursará durante el año académico en el caso de máster, o para inscribirse de la tutela académica en el caso de doctorado. En ambos casos, la matrícula implica abonar el precio de esta.

Antes de formalizar la matrícula, lea las instrucciones de matrícula (máster/doctorado).

En la aplicación Acadèmic tiene que elegir la opción "Matrícula > Alta de matrícula" y seguir los pasos que esta indica:

  • Revisar los datos personales.
  • Leer y aceptar las condiciones de matrícula.
  • Rellenar el cuestionario estadístico.
  • Consultar los requisitos a superar para obtener el título.
  • Seleccionar las asignaturas de las que se quiere matricular o la tutela académica, en el caso de doctorado.
  • Seleccionar, en su caso, posibles exenciones o bonificaciones a las que pueda tener derecho, así como si es solicitante de la beca de carácter general del Ministerio o de alguna otra beca específica.
  • Elegir la forma de pago de la matrícula.
  • Revisar el impreso de matrícula para comprobar que se ha realizado correctamente.
  • Además, si el pago se realiza por domiciliación bancaria, se tiene que imprimir el documento de orden SEPA, firmarlo y presentarlo en el plazo establecido junto con el resto de documentación requerida.

Observaciones importantes a tener en cuenta para realizar la matrícula:

  • El estudiante debe matricularse de las asignaturas que vaya a cursar durante todo el curso académico (primer y segundo semestre) o de la tutela académica que corresponda de doctorado.
  • El estudiante que inicia estudios de máster debe matricularse de un mínimo de 30 créditos ECTS, salvo que tenga reconocida la condición de estudiante con dedicación diferenciada, en cuyo caso el mínimo se reduce a 15 créditos (según el Reglamento académico).
  • El estudiante debe abonar el importe de la matrícula en el plazo establecido para ello. De no hacerlo, el pago de la matrícula junto con los recargos por retraso que se vayan generando quedarán pendientes de ser abonados por el estudiante.
  • Al estudiante extranjero que no acredite la residencia (condición que debe estar vigente al inicio del año académico) se le aplicará un incremento del 30% al precio por los servicios académicos.
  • Puede consultar otros trámites relacionados con la matrícula (cambios, anulación, ampliación, etc.) a través de este enlace.

5. Presentación de la documentación original

En el momento de formalizar la matrícula, el estudiante adquiere el compromiso con la UIB de presentar al CEP o a la EDUIB los originales de los documentos que aportó en formato digital en el momento de realizar la preinscripción.

La presentación de la documentación original debe hacerse en el plazo establecido, a través de alguna de las siguientes vías:

  • Presencialmente en el CEP o en la EDUIB con cita previa: tiene que presentar los originales o las copias compulsadas* de los documentos, además de fotocopias para su archivo.
  • Por correo postal certificado al CEP o a la EDUIB: tiene que enviar las copias compulsadas* de los documentos originales.
  • Por registro electrónico en una oficina de asistencia en materia de registros (OAMR) de su localidad, comunidad autónoma, embajada o consulado para que nos remitan copias electrónicas auténticas. Puede consultar las oficinas disponibles en su localidad o comunidad autónoma en el siguiente enlace: https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/encuentraTuOficina/OficinasRegistro.html
* Las compulsas deben hacerse mediante notario colegiado en España o bien mediante representación diplomática o consular de España en el país de origen.

Los documentos originales o sus copias compulsadas deben cumplir determinados requisitos en cuanto a su traducción y legalización.

 Documentos  Documentación a presentar para confrontar
  • Pasaporte o documento acreditativo de identidad
    • Legalización: no es necesaria su legalización. Se aportará el original o copia compulsada del documento de identidad aportado por el solicitante, expedido por las autoridades competentes en materia de extranjería.
    • Traducción: no es necesaria su traducción, salvo en el caso de que se encuentre redactado exclusivamente en una lengua no habitual (lenguas habituales: español, catalán, inglés, francés, italiano o portugués).
  • Título o diploma académico
    Legalización:
    • Caso 1. Estados miembros de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Chipre), signatarios del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) o de acuerdo bilateral con la Unión Europea (Suiza):
      no es necesaria su legalización. Se aportará el original o copia compulsada de dicho original.
    • Caso 2. Otros países: se aportará el original legalizado o copia compulsada de dicho original legalizado. Véanse los requisitos de legalización.
    Traducción:
    • En ambos casos (1 y 2), se aportará en español, catalán, inglés, francés, italiano o portugués. En caso de ser aportado en otro idioma, se deberá traducir al español o al catalán. Véanse los requisitos de traducción.
  • Certificado académico oficial, expedido por la universidad extranjera en papel oficial y firmado por la autoridad competente, de los estudios cursados por el solicitante, donde consten, entre otros datos, las asignaturas cursadas con la nota obtenida, el total de horas o número de créditos de cada una y el sistema de calificación aplicado:
    • Legalización: no es necesaria su legalización. Se aportará el original o copia compulsada de dicho original.
    • Traducción: se aportará en español, catalán, inglés, francés, italiano o portugués. En caso de ser aportado en otro idioma, se deberá traducir al español, catalán, inglés, francés, italiano o portugués. Véanse los requisitos de traducción.
  • Permiso de residencia. Véanse los requisitos de la acreditación.

6. Recomendaciones

Obtención del visado

Los estudiantes extranjeros que no residan en España y que se matriculen de estudios en la UIB en la modalidad presencial deben tramitar el visado antes de viajar a Mallorca.

Los estudiantes admitidos que necesiten una carta de admisión oficial emitida por la UIB para solicitar el visado de estudiante a la embajada o consulado español en el país de origen o para cualquier otro trámite relacionado con el hecho de cursar sus estudios en la UIB pueden solicitarla a través de estos correos electrónicos: <masterarrobauib.es> o <escoladedoctoratarrobauib.es>. En el correo deben indicar la información que necesitan que se haga constar en dicha carta de admisión.

La Universidad no se responsabiliza de la denegación del visado ni del retraso en su expedición que impida seguir las actividades académicas de manera adecuada. En estos casos, el estudiante puede solicitar una anulación de matrícula parcial o total por causa sobrevenida.

Incremento del precio por servicios académicos

Los estudiantes extranjeros mayores de 18 años que no tengan la condición de residentes, salvo los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea y aquellos a quienes resulte aplicable el régimen comunitario, sin perjuicio del principio de reciprocidad, deben abonar los precios públicos por los servicios académicos correspondientes a las enseñanzas de grado y de máster incrementados un 30%. No obstante, la UIB puede establecer convenios con instituciones extranjeras para modificar este incremento.

Los estudiantes extranjeros a los que se haya aplicado este incremento que acrediten el permiso de residencia, en vigor el día de inicio del año académico, podrán solicitar la devolución del incremento.

Para solicitar esta devolución, se tiene que presentar la documentación acreditativa (NIE o resolución favorable en la que conste la fecha de inicio y fin de vigencia) presencialmente en los servicios administrativos de los estudios correspondientes, con cita previa, o en una oficina de apoyo en materia de registro (OMAR) de una administración pública.

Expedición del título y del certificado académico

Para solicitar la expedición del certificado académico y del título, se tiene que haber presentado la documentación original de acceso y admisión a los estudios.

Antes de regresar al país de origen, es conveniente haber realizado todos los trámites necesarios.

En el caso de máster, tanto el certificado académico como el resguardo del título se expiden con código seguro de verificación (CSV) mediante un formulario de respuesta automática. 

Legalización y homologación del título obtenido

Antes de regresar a su país, le recomendamos que realice todos los trámites necesarios para la legalización y homologación de los estudios. Para ello, antes de marcharse de Mallorca, infórmese de los trámites que tiene que realizar y de la documentación que requiere el órgano tramitador.

La solicitud de preparación de documentación para legalización y homologación se puede presentar presencialmente o mediante registro electrónico con la solicitud general del CEP o de la EDUIB, según corresponda, indicando los documentos específicos que necesita, el idioma en el que se tienen que expedir y la modalidad de recepción. Para la preparación de esta documentación se debe abonar la tasa correspondiente.